
La historia del Proyecto Monumento a Arturo Prat en Buenos Aires, Argentina, en tanto su ejecución, lleva un poco más de un año. Ha sido un proceso desafiante que hizo el sueño posible: la figura de nuestro máximo Héroe Naval instalado en la Plaza República de Chile en la ciudad capital del país trasandino. ¡Un gran orgullo para los caleuchanos!
El equipo ejecutor ha seguido trabajando, ya que se instalará en nuestro Buque Madre una réplica de la figura de Prat. No obstante; uno de los desafíos más potentes, más allá de la obra, es recuperar la inversión de todo el proyecto, que alcanza de manera aproximada unos 50 millones de pesos.
En una primera etapa los aportes personales de los caleuchanos fueron los que permitieron acortar la brecha, pero hasta ahora se mantiene una deuda de $16.000.000. Por este motivo, se ha invitado a las Generaciones de la Escuela Naval para hacer nuevos aportes, esta vez en forma colectiva para alcanzar el millón de pesos. Dinero que es posible recaudar con el compromiso y entusiasmo de cada integrante. “Hasta ahora hay tres generaciones y un curso de Infantería de Marina que se han ganado el derecho de quedar para siempre inscritos en la placa a instalarse en el Buque Madre, donde figurarán como donantes relevantes de ese Proyecto, y que fue establecido con un piso de un millón de pesos: Curso IM Generación 76 y las Generaciones 77, 78 y 92”, explica Roberto Medina, Director Ejecutivo Monumento a Prat en BS, Argentina.
Las Primeras Generaciones
Durante el verano del presente año la Generación 1977 de la Escuela Naval - la más numerosa egresada en la historia de nuestra Armada - , se hizo eco de la iniciativa liderada por la Directiva de la Corporación Caleuchana para la construcción e instalación de una Estatua de nuestro máximo héroe nacional , el Comandante Arturo Prat Chacón, en la ¨Plaza República de Chile, en Buenos Aires, República Argentina.
“Con particular entusiasmo organizamos una campaña para recolectar fondos , toda vez que el Contraalmirante Roberto Macchiavello , actual Presidente del Caleuche y el T1° RN Roberto Medina, Director Ejecutivo del Proyecto, así como otros tres integrantes del directorio, son miembros de nuestra promoción autodenominada NAVAL 77”, nos cuenta el Cadete Caleuchano, Reinaldo Reinike y agrega “en pocas semanas y oportunamente, logramos recaudar una suma tal que nos permitió contribuir de manera importante para financiar la materialización del proyecto y quedar registrados como aportante”.
Otras de las generaciones que se ha sumado es la “Generación 92” y lo ha hecho con gran entusiasmo. La generación de oficiales de la armada 1992 se formó el 27 de enero de 1987 cuando ingresaron a la Escuela Naval “Arturo Prat” 115 reclutas ejecutivos; posteriormente en 1989 se incorporan los cadetes de cursos especiales, para egresar todos juntos el día 21 de diciembre de 1991 y formar la “Generación 92”.
“Sin duda hoy somos una generación muy unida y después de más de 35 años de conocernos, somos un grupo de grandes amigos que la vida y la marina nos dio. Claramente esta unión se genera por la excelente y fuerte formación que la marina nos entregó siendo tan jóvenes y el orgullo que cada uno siente por haberla recibido, para hacerla parte de nuestra forma de actuar por el resto de nuestras vidas. Este orgullo, agradecimiento y sentido de pertenencia es lo que nos motivó, como generación, a hacer nuestro aporte para el monumento a nuestro héroe máximo “Arturo Prat” en Buenos Aires”, nos cuenta Jorge Barros, Cadete Caleuchano.
También se han sumado a estos aportes por Generación, el curso de Infantería de Marina del año 1976. El fundamento de esta decisión, lo resume con nitidez el Cadete Caleluchano, Cristian del Real Pérez, Contraalmirante IM (R): “Arturo Prat Chacón es el marino, profesor y abogado chileno que encarna las máximas virtudes de un ser humano, destacando su amor a Dios, a la Patria, a la Familia, a los más desposeídos; su humildad, su valentía y su total consecuencia en su actuar, lo que lo convierte en ejemplo de liderazgo".
De la Generación 78´, el Cadete Caleuchano Heinrich Obermoller, también destaca lo que fue para ellos esta importante donación de un millón de pesos. “En una reunión de la promoción de 1978 en el Buque Madre, nos contaron que existía esta posibilidad y si bien la mayoría de mi promoción había realizado aportes individuales, comenzamos a hacer una campaña interna hasta lograr el objetivo. Nos demoramos dos semanas e hicimos el aporte. Todo gracias a lo que significa para nosotros un héroe naval tan querido como el Comandante Arturo Prat y su tremendo liderazgo”.
El nombre de estas Generaciones aportantes, permanecerán para siempre en nuestro Buque Madre, para recordar que ellos fueron importantes artífices de este proyecto; porque unieron sus esfuerzos para poner al Comandante Prat en un lugar de privilegio, dentro de la Plaza República de Chile en el tradicional Barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aíres. Ellos ya son parte de nuestra Historia…. ¿Y tu Generación? … Reúne a tus camaradas y carretas; el tiempo es escaso, ¡pero aún se puede!.
Comments