top of page

CONOCIENDO EL CALEUCHE

Foto del escritor: Mariela SilvaMariela Silva

Actualizado: 4 mar

CALEUCHE - BUQUE MADRE
CALEUCHE - BUQUE MADRE

En la edición de febrero de la revista El Compás, presentamos el artículo escrito por el Cadete, Nicolás Kipreos Almallotis, quien nos ofrece una mirada profunda sobre el significado y la importancia del Caleuche en la vida de sus integrantes. A través de sus palabras, descubriremos cómo nuestra Institución mantiene vivas sus tradiciones y valores, fortaleciendo el vínculo entre sus miembros y perpetuando el legado de quienes han servido con honor a la Armada de Chile.


NOTA PUBLICADA EN EL COMPÁS: CONOCIENDO EL CALEUCHE

AUTOR: Nicolás Kipreos Almallotis


El Centro de ex Cadetes y Oficiales de la Armada de Chile —CALEUCHE— es una institución espiritual, donde priman la fraternidad, las vivencias y las tradiciones recibidas en nuestra formación de marinos, creado justamente para mantener ese estrecho vínculo con el Alma Mater. Es una derivación sentimental de la Armada, una evocación a nuestro permanente amor por Chile y la Armada, un buque imaginario que navega en los mares de los recuerdos, añoranzas e historias de sus tripulantes, llamados cadetes.


Ciertamente que no navega, no surca las aguas, sus tripulantes no están uniformados, no larga ni aferra sus velas, pero contiene todos los símbolos que identifican un buque, como ruedas, escandallos, ojos de buey, relojes, barómetros, anclas, banderas, compases, boyas, etc., además de fotografías, reliquias, recuerdos de todas las generaciones que por sus cubiertas han pasado. Así, se reproducen en sus entrañas, las características propias de una unidad naval, desde un antiguo velero hasta un buque de madera o acero, con sus peculiares características, que cobijan esa grata convivencia tan propia de las unidades y reparticiones de la Armada, para acentuar una vivaz y fraternal camaradería. Por todas partes se respira la vida e historia de tantos héroes y valientes que han dado gloria y honor a nuestra gloriosa Armada de Chile.


Sigue leyendo desde la SECCIÓN REVISTA EL COMPÁS:



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page