CALEUCHE - CAPITANÍA ULTRAMAR GUAYAQUIL
- Mariela Silva
- 23 oct
- 2 Min. de lectura
Mensaje por el CXLVI Aniversario del Combate Naval de Angamos y el CCV Aniversario de la Gesta Libertaria del 9 de octubre de 1820
CALM ING. BELISARIO PINTO TAPIA
BRIGADIER MAYOR CALEUCHE CAPITANÍA ULTRAMAR GUAYAQUIL

La personalidad de una nación se sustenta en sus instituciones y sus hombres, de estos depende su identidad, a ellas se debe su pasado, su presente y su futuro.
El Combate Naval de Angamos, hecho de trascendental importancia para la historia naval chilena, se suma a la larga lista de actos heroicos de sublime entrega de la vida por el bien de una nación, del marino de todas las latitudes del universo, digno ejemplo de valor que hace vibrar los sentimientos más profundos de todo buen ciudadano, para quedar inmortalizado en su pensamiento, transformándose luego en el faro, en la guía, que ha conducido a los pueblos a la unidad nacional y al reconocimiento de la capacidad profesional, del coraje y de la valentía, de los hombres de las Marinas de Guerra.
Los Chilenos y los Ecuatorianos, quienes estuvimos un día, material o espiritualmente ligados a la Armada de Chile, reiteramos reverentes nuestro tributo a la Gloriosa Armada de Chile y los Marinos de guerra, que dejaron en Punta Angamos, en la Comuna de Mejillones, en la provincia de Antofagasta, una lección de cómo se debe planificar y conducir la guerra en el mar.
En la mañana de ese 9 de octubre de 1820, cuando brilló “La Aurora Gloriosa” y los primeros rayos del sol ascendiendo lentamente con pompa y majestad imponderables iluminaron la ciudad; Guayaquil y toda la provincia ya eran libres para siempre del dominio español. Se había iniciado la independencia de la Patria, estaba abierto el surco en lo profundo de la tierra, que culminaría en Pichincha.
Caballeros, que mejor para en este momento invitar a que los ciudadanos americanos que vivimos en todas las regiones de este terruño, en todos los rincones de los cuatro puntos cardinales, juntos, si juntos, portando con fe cada una de nuestras banderas, seamos capaces de unir nuestros pensamientos y más que nada nuestras acciones, para darle sentido al tricolor que nos cobija a todos; que nos imbuya hoy ese profundo patriotismo de entonces, para procurar con obras y realizaciones cada día ser mejores, para que como lo hicieran los patriotas, mantengamos vivas nuestras voces y acciones, para solo así mantener Viva la Patria y Viva la Libertad.






Comentarios