top of page

BOGATÚN DE COMBATE una jornada que unió tradición, historia y fraternidad.

A bordo del Buque Madre, en un ambiente cargado de solemnidad y mística, la Tripulación Caleuchana dio avante al Bogatún de Combate en conmemoración al 146° Aniversario del Combate Naval de Angamos, el 207° Aniversario del Zarpe de la Primera Escuadra Nacional y Día del Suboficial Mayor Naval, tres hitos que evocan el temple, la estrategia y la vocación de servicio de quienes han surcado los mares de la patria.


ree

La ceremonia comenzó en el Patio de Formación, donde se rindieron honores al Pabellón Patrio y se entonó con emoción el Himno Nacional. El izamiento de la bandera estuvo a cargo de la cadete menos antigua, Lucy Ximena Corvalán Adasme, acompañada por el Suboficial Mayor Sr. Raúl Jorquera, gesto que simbolizó hermandad y fraternidad naval.


Con ese marco de respeto y recogimiento, se dio paso a uno de los momentos más esperados: la ceremonia de Engrilletamiento de los nuevos cadetes, quienes, acompañados por sus padrinos, prestaron juramento de cumplir el estatuto, reglamento y ceremonial caleuchano. El Brigadier Henry Cordero, Director del Buque Madre, leyó la promesa a los once cadetes presentes, invitándolos a incorporarse con orgullo a la hermandad del mar: Fernando Andrés Araya Rigazzi, Jorge Luis Carle Pocorobba, Mauricio Antonio Figueroa Quilodrán, Felipe Montes Torres, Rodrigo Parra Fuentes, Aldo Alfonso Ragliante Sedeni, Lucy Ximena Corvalán Adasme, Davor Gjuranovic Letelier, Helmut Gerardo Hoffens Ganora, Jorge Robinson Leiva Sfeir y Luis Schmidt Montes.


El Directorio del Buque Madre tuvo el honor de conferir una de las más altas distinciones caleuchanas: el nombramiento de Brigadieres Eméritos a los señores Roberto Medina Cantariño y Henry Cordero Pinilla. Este reconocimiento, otorgado conforme a las disposiciones estatutarias y tras cumplir los años requeridos como Brigadieres Directores, distingue una trayectoria de entrega, lealtad y servicio. Ambos brigadieres representan la esencia del espíritu caleuchano: camaradería, compromiso y amor por la tradición naval.


El Bogatún continuó con la Imposición de Medallas a los cadetes que han mantenido una trayectoria constante de servicio en el Caleuche. Símbolos del compromiso, la lealtad y la profunda vocación marinera. Cada medalla representa no solo el tiempo transcurrido, sino una vida entera navegando junto al Buque Madre, compartiendo valores, historias y el orgullo de pertenecer.


Por 10 años de servicio caleuchano: Ángel Sergio Cotroneo Concha, Renato Gustavo Nuño Luco, Leopoldo Dreyer Poblete, Javier Andrés Lagos Loohs, Maximiliano Domínguez Smith e Isabel Puga Young. Por 20 años: Juan Miguel Dyvinetz Pinto. Por 30 años: Ernesto Del Fierro Sailer y Denis Marcone Valcarcel. Por 40 años: Darío Arturo Alarcón Hunter y Juan Luis Ceballos Hoffmann. Y por 50 años: Arturo Raúl López Urrutia, Luis Eduardo Morán Velásquez y Marco Antonio Viteri Checa.


Una vez terminada la ceremonia en el Patio de Formación El Comandante del Buque Madre y Presidente de la Corporación Caleuchana, CA (R) Roberto Macchiavello Marcelí, rindió un profundo homenaje a la Escuadra Nacional, destacando su valor histórico y el papel que sigue desempeñando como expresión viva del poder y la identidad marítima de Chile.


“Queremos rendirle nuestro más sentido homenaje a la Escuadra Nacional como la expresión más potente y contundente que nuestra nación puede desplegar en el mar”, expresó el Comandante. Recordó también que el Combate Naval de Angamos, ocurrido el 8 de octubre de 1879, fue una muestra de inteligencia táctica y valentía que otorgó a Chile el control definitivo del Pacífico suroriental. Y evocó, con igual orgullo, el Zarpe de la Primera Escuadra Nacional, comandada por Manuel Blanco Encalada en 1818, que marcó el nacimiento del poder naval chileno y aseguró la independencia por el mar.


Dirigiéndose al Comandante en Jefe de la Escuadra, Contraalmirante Sr. Daniel Muñoz Miranda, , presente junto a sus oficiales y dotación, el Comandante Macchiavello expresó:“A nombre de la Tripulación del Caleuche, le hago llegar nuestro más sentido homenaje a la Escuadra Nacional que usted, señor Almirante, tiene el honor de comandar. Que siempre, en la guerra y en la paz, el éxito corone sus esfuerzos”.


Durante la jornada se rindió también homenaje a los Suboficiales Mayores, quienes representan la experiencia, disciplina y nobleza del servicio naval. El Comandante Macchiavello recordó que la Armada instituyó el 8 de octubre como el Día del Suboficial Mayor Naval, reconociendo su invaluable contribución a la historia de la Marina.


Durante el dicurso el Comandante explicó que de un total de 25 postulantes aprobados —16 activos y 9 cooperadores—, 11 nuevos Cadetes prestaron su promesa de servicio caleuchano, sumándose con entusiasmo a una organización que desde hace 92 años cultiva la amistad, la tradición naval y el espíritu de camaradería.


"A cada uno de ellos, junto con nuestras sentidas felicitaciones y dándoles la mejor de las bienvenidas los instamos a sumarse con real entusiamo a un proyecto gratificante que nos permite cultivar la amistad en un ambiente de sana tradición y camaradería naval. Y eso rejuvenece el alma y nos aporta energía acompañándonos por el resto de nuestras vidas y aún más allá", expresó el Comandante.


Asimismo, durante el Bogatún se rindió un especial homenaje a los caleuchanos que recibieron medallas por sus años de servicio. Estas preseas simbolizan el reconocimiento a la entrega y lealtad de quienes han mantenido vivo el espíritu del Caleuche durante décadas.


"Hacemos llegar nuestras felicitaciones que a cada uno de nuestros antiguos caleuchanos que, en este Bogatún de Combate, recibieron medallas por los años que han formado parte de nuestra Tripulación. Con esas preseas el Caleuche les reconoce el tiempo que cada uno de ustedes le ha aportado a nuestra Institución y espera que sigan siendo ejemplo para muchos de sus camaradas que le están siguiendo aguas", compartió el Comandante Macchiavello durante su discurso oficial.


Antes de finalizar, el Comandante tuvo palabras de especial reconocimiento para el tripulante más longevo del Caleuche, el Cadete Honorario don Carlos Acosta Ramírez, quien a sus 103 años sigue acompañando con orgullo a nuestro Buque. “Es un privilegio tenerlo entre nosotros”, señaló, destacando su trayectoria ejemplar. Egresado de la Escuela Naval en 1942, don Carlos cursó Aviación Naval e integró el primer grupo de aviadores chilenos calificados en Estados Unidos para operar desde portaaviones, además de ser pionero en las operaciones aéreas en la Antártica. Fue Edecán Naval del Presidente Jorge Alessandri, Subsecretario de Marina durante el gobierno de Eduardo Frei Montalba y cumplió diversos cargos de relevancia hasta su retiro en 1980. Caleuchano desde 1981, “en él encontramos —dijo el Comandante— un actor y testigo privilegiado de una parte importante de la historia de nuestra Armada y del propio Caleuche. "Muchas gracias por esta aquí mi Comandante", concluyó el Comandante Macchiavello Marcelí.


Después del discurso oficial comenzó la navegación por los mares del recuerdo y la tradición. Posteriormente, se nombró como Capitán de Trabazones al Subrigadier José Miguel Correa Braun, éste a su vez nombró como "Cadete Sideral" al Subrigadier Gustavo Muñoz Palma; como "Cadete Pescador" al Subrigadier Harold Yussef Bonnemaison y sumó como "Guardián de Guardia", al Cadete “Mote” Mauricio Figueroa Quilodrán.


AUTORIDADES PRESENTES


  • Comandante En Jefe De La Escuadra Contraalmirante Sr. Daniel Muñoz Miranda.

  • Jefe Estado Mayor De La Escuadra Capitán De Navío Sr. Juan Pablo Villanueva Álvarez De Toledo.

  • Comandante Ao 53 “Araucano” Capitán De Navio Sr. Angelo Cavallo Fuentes.

  • Cadete Honorario Comandante Carlos Acosta Ramírez.

  • Comandante De La Ff 06 “Almirante Condell” Capitán De Fragata Sr. Ramón González Escobar

  • Comandante De La Ff 15 “Almirante Latorre” Capitán De Fragata Sr. Duncan Trench Mewes.

  • Condestable Mayor De La Escuadra Suboficial Mayor Sr. Raúl Jorquera Jacquerchgz

  • Condestable Mayor Del Cuerpo De Infantería De Marina Y De La Brigada Anfibia Expedicionaria Suboficial Mayor Sr. Claudio Arteche Ili

  • Ayudante De Ordenes Del Comandante En Jefe De La Escuadra Teniente Primero Sr. Manuel Cruz Lillo


En el desarrollo de la jornada y antes de los discursos de las autoridades navales, los tragatunes, anécdotas y reflexiones se hicieron presente en el Puente en voz de los Cadetes Caleuchanos.


Uno de los momentos significativos, fue cuando precisamente habló desde la Mesa de Honor nuestro Cadete Caleuchano más longevo: Carlos Acosta Ramírez, a sus 103 de vida dice que no hay recetas especiales para mantenerse tan bien, excepto “la Divina Providencia y la moderación”. El Cadete Acosta compartió su buen ánimo y recuerdos con toda la Tripulación. "Me tocó una vida muy activa, Comandante y le deseo una muy buena jornada a todos los caleuchanos en este Bogatún de Combate", dijo don Carlos y demostró parte de su sentido del humor: “El Comandante Macchiavello, mi querido sobrino me dijo que yo estaba al mando del Buque...bueno es posible que más tarde estén todos castigados”, concluyó y las risas se hicieron sentir en la Cubierta del Buque Madre.


Durante la jornada y en un gesto de fraternidad, el Suboficial Mayor Sr. Claudio Arteche Ili, Condestable Mayor del Cuerpo de Infantería de Marina, entregó al Comandante una moneda conmemorativa por los 100 años del Suboficial Mayor Naval,


El Comandante en Jefe de la Escuadra CA Mauricio Muñoz MIranda, agradeció al Caleuche por este Bogatún y lo reconoció como una cofradia virtuosa, "que nos junta en el Ethos marino y naval, que nos ayuda a desarrollar valores". Al terminar, llamó al Comandante Macchiavello para hacer entrega de unos presentes: Un gorro de Navegación 2025 y el Escudo de la Escuadra.


El Bogatún de Combate dejó así una estela de emoción, orgullo y esperanza, confirmando que la nave caleuchana sigue su rumbo con firmeza, impulsada por la fuerza del mar y el espíritu inquebrantable de sus tripulantes. Luego, el Buque se dirigió a puerto con toda su Tripulación a bordo, para entonar los himnos "Brazas a Ceñir", El Himno de la Escuadra y "Naval".



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page