top of page

La Armada de Chile reinaugura la sala de conferencias Subteniente IM Ernesto Arriagada - APOLINAV

FOTOGRAFIAS: ARMADA DE CHILE - INFODEFENSA.COM - APN

El uno de septiembre de 1978 el Subteniente (IM), Ernesto Arriagada Rodríguez, mientras efectuaba con su dotación pruebas y verificación de armamento, se abalanzó sobre ellas evitando de esta manera que sus subalternos murieran. Esa decisión le costó la vida. Este acto heroíco y lleno de coraje da cuenta de los valores que identifican a la Armada de Chile los que se mantienen intacto en las nuevas generaciones de cadetes.


Como una formar de honrar su nombre y memoria, se reinaguró en Viña del Mar la sala de conferencias Subteniente IM Ernesto Arriagada de la Apolinav. La ceremonia fue presidida por el Director General del Personal, Vicealmirante Raúl Zamorano Goñi y contó entre otros, con la presencia del Comandante General del Cuerpo de Infantería de Marina en retiro, Contraalmirante y Cadete Caleuchano, Sr. Gastón Arriagada Rodríguez, hermano del Subteniente Arriagada fallecido en acto de servicio.


¿QUIÉN ERA ERNESTO ARRIAGADA RODRÍGUEZ?


Ernesto Gerardo Arriagada Rodríguez, nació en la ciudad de San Carlos, fue el número 5 de siete hermanos. Estudió Ingeniería en Ejecución Mecánica en la Universidad de Talca. Siendo estudiante universitario ingresó a un curso de Oficiales de Infantería de Marina de Reserva en el mes de enero de 1975 y lo hizo junto a 59 aspirantes. Todos ellos se fueron inmediatamente a la Base Naval de Talcahuano y ahí desarrollaron el primer periodo.

En 1976 volvieron al segundo periodo que se realizó en la Escuela de Infantería de Marina en Viña del Mar. Ahí se tituló como Subteniente Infante de Marina de la Reserva Naval. El año 1977 fue llamado a servicio activo para integrar la Compañía de Ingenieros de la Infantería de Marina. Posteriormente estando en servicio lo trasbordaron al Centro de Apoyo Logísitico del Cuerpo de IM donde se hizo cargo de la Compañía de Mantenimiento. Por sus capacidades profesionales como ingeniero mecánico, tuvo a su cargo varios proyectos de recuperación de sistemas de armas que iban a ser enviados al sur al Teatro de Operaciones Austral Conjunto (TOAC).

El Cadete Caleuchano y CA (R), Almirante Gastón Arriagada, nos contó que entre todo lo que hizo su hermano le "tocó diseñar y construir un lanzador múltiple de cohetes del cual él estaba muy orgulloso de haberlo construido".



EL RELATO DEL DÍA UNO DE DICIEMBRE DE 1978

"La Fuerza Aérea de Chile le regaló a la Marina una importante cantidad de ametralladoras punto 50 de aviones bombaderos que ya estaban de baja. Como eran armas de avión que estaban en el fusilaje de la nave no tenían un trípode para poder operarlas en tierra, entonces se les dió la tarea a mi hermano con su gente de fabricar este trípode cosa que construyeron y fueron a probarlo el día uno de diciembre de 1978 al Polígono del Fuerte Vergara. En esta prueba el trípode tuvo un inconveniente al no sustentar bien el arma, por lo que se fue deslizando y el apuntador, el sirviente perdió el control, sacó las manos del armamento pero este armamento siguió disparando y empezó a girar disparando. Obviamente había un riesgo altísimo de que el arma le impactara a toda la dotación de sirvientes que estaban ahí y que eran 6. Por esa razón mi hermano se adelantó a controlar esta ametralladora, lo que logró hacer, pero en el tránsito la ametralladora le impactó con varios tiros...y falleció en ese mismo instante, en ese lugar", recuerda el Almirante Arriagada.




LA IMPORTANCIA DE ESTA CEREMONIA Y SU RECONOCIMIENTO

El Almirante Arriagada nos cuenta que "La Academia Politécnica encontró esta arma que estaba en un museo al aire libre en el Fuerte Vergara y la rescató, recuperó y la puso afuera en los jardines en donde está esta nueva sala de Conferencias...entonces es mucho más impactante para nosotros como familia y para mí haber visto esta arma que la conozco desde siempre, y al lado de este edificio que ahora fue muy bien recuperado, la imagen de mi hermano que se destaca en forma brillante con una muy buena reseña histórica de su acto de arrojo y valentía".


UN GRAN PATRIOTA

"Para nosotros como familia es un tremendo orgullo que nuestro hermano sea una referente para las nuevas generaciones de marinos que se forman y educan en la Academia Politécnica Naval. Es realmente emocionante ver su imagen ahí que ilumina todo. Estamos muy agradecidos de la Marina que haya tenido esta espetacular deferencia de hacer de mi hermano un referente tan importante para los jóvenes de hoy día. ¡Estoy lleno de orgullo! ¡Inflamado de orgullo! He recibo muchos saludos de todos...mi hermano es el héroe; el que hizo esta acción heroíca y yo me alegro muchísimo que se haya hecho este acto. Es un acto muy de justicia que creo se lo merecía sobradamente. Ernesto fue, sin lugar a dudas, un gran patriota".







131 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page