Bogatún en honor a la Marina Mercante Nacional, desarrollado en el Club Naval de Valparaíso.
- Mariela Silva
- 13 jul 2022
- 2 Min. de lectura
El 26 de junio de 1818, el Director Supremo de Chile, General Bernardo O’Higgins, por petición del comerciante Francisco Ramírez, concedió licencia para hacerse a la vela a una embarcación mercante, llamada “Gertrudis de la Fortuna”, alias “La Minerva”, cargada con frutos del país, para que pudiese seguir viaje al Río de La Plata, convirtiéndose con el correr de los años en la piedra angular de la actual marina mercante nacional.
Por ese motivo y por expresa petición de diferentes actores de la actividad naviera nacional, el 27 de mayo de 1991, el entonces Presidente de la República, don Patricio Aylwin, promulgó el Decreto N° 106/91 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, declarando el 26 de junio como el Día de la Marina Mercante Nacional, el cual expresa en su texto principal:
“El Supremo Gobierno, como una manera de adherir a esta iniciativa y fomentar en la ciudadanía el conocimiento de las actividades propias de los hombres de mar y de la marina mercante nacional, vitales para el desarrollo marítimo del país, ha resuelto instituir el día 26 de Junio como el día de la marina mercante nacional”.
Para realzar esta conmemoración, el Caleuche Litoral Valparaíso conmemoró el 204º aniversario de la MMN con una actividad desarrollada el sábado 9 de julio a las 13:00, en los salones del Club Naval de Valparaíso.
Asistió la tripulación del Litoral Valparaíso, encabezados por su Brigadier Mayor CA Víctor Zanelli Suffo, el Director General del Territorio Marítimo y Marina Mercante, VA Carlos Huber Vio, y miembros de las principales compañías navieras entre otros. Por la Corporación Caleuche asistió el Brigadier Corporativo y Director del Buque Madre, Don Gonzalo Álvarez Muñoz.
Comentarios